Compra y venta de divisas en Cuba
¿Conoces sobre el nuevo proceso de compra y venta de divisas en Cuba? Te comento que el pasado 23 de agosto se comenzaron a comprar y vender divisas en algunas casas de cambio (Cadeca) del país, debido a cumplirse 20 días de la implementación de transformaciones en el sistema cambiario de divisas. Así lo dio a conocer la titular del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson, en diversos medios de prensas oficiales de Cuba.
Ahora bien, ¿cómo funciona este nuevo proceso de compra y venta de divisas?
Como bien sabes, el estado cubano nunca tendrá las de perder, y menos cuando se trata de dinero, por eso, comenzaron con que las personas naturales podían vender las divisas en las instituciones bancarias y, luego, solo las personas naturales podrán acceder a la compra de las divisas. Supuestamente, para potenciar y facilitar que más personas de la población tengan acceso al mercado en divisa, se estableció que Cadeca no venderá a los aeropuertos.
¿Cuáles son las principales cadecas que funcionan con este propósito?
Se determinaron 37 casas de cambio, fundamentalmente en las cabeceras de las provincias, y en el caso de la Isla de la Juventud, estas operaciones se realizarán en el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), porque Cadeca no tiene representación en ese municipio especial.
Entonces, si eres de la capital, puedes adquirir o vender las divisas en las siguientes Cadecas:
• Belascoaín (Belascoaín, no. 462 e/ Zanja y Salud, Centro Habana)
• 23 y J (Calle 23 y J, Plaza de la Revolución)
• Mónaco (Amado e/ Mayía Rodríguez y Goss, Víbora, Diez de Octubre)
• Alamar (Edificio A/ 55, 12 plantas, Zona 1, Alamar, Habana del Este)
• 21 y 42 (Calle 42, esquina a 21, Playa)
• Fontanar (Calle 249, no. 22904 e/ 204 y 209, Fontanar, Boyeros)
¿En qué horarios estarán disponibles para el público?
Las casas de cambio tienen un horario de lunes a sábados de 8:30 am a 4:00 pm, con tiempo extendido hasta las 8:00 pm en municipios de mayor demanda, y los domingos de 9:00 am a 6:00 pm, según información de su propia web.
Las operaciones que realices tienen un límite de 100 dólares diarios o su equivalente en euros. Asimismo, el director de cada sucursal informa diariamente a la población la disponibilidad de las divisas, por lo que pueden o no tener dólares; pero, además, el tipo de cambio y los márgenes se irán ajustando, según la tendencia en el mercado negro. La ministra del banco aclaró que las Cadecas y los bancos, cuando se incorporen, solo venderán las divisas que hayan comprado; es decir que, como mercado que se sustenta por él mismo, las divisan que se vendan al público serán aquellas que se hayan comprado en el banco en día anterior, por lo que su disponibilidad variará diariamente.
0 Comentarios:
Deja un comentario